Se denominan TRABAJOS VERTICALES a las técnicas para trabajar en altura que se basan en la utilización de cuerdas, anclajes y aparatos de progresión para acceder a cualquier punto o lugar, al objeto de realizar el trabajo encomendado. En los trabajos verticales prevalece el factor humano y su formación, por ello disponemos de trabajadores de altura con los más modernos equipos.
Los trabajos verticales se encargan de las obras en altura, en zonas de peligro o de difícil acceso para realizar todo tipo de reformas en fachadas, patios, cubiertas, sobre edificios, monumentos, torres, chimeneas, etc. Ahorrando tiempo y dinero en incómodos y costosos andamio.
- Instalación de ascendentes y bajantes
- Patios interiores
- Anclaje de piedras
- Limpieza y reconstrucción de ladrillo
- Revestimientos y pinturas
SISTEMA SATE
El sistema está previsto para uso como aislamiento térmico por el exterior de muros de edificación. Los muros pueden ser de albañilería (ladrillo, bloque) o bien de hormigón (hecho in situ o a base de paneles prefabricados) con una clasificación de reacción al fuego de A1 a A2-s2,d0, según la UNE-EN 13501-1 o A1 según la Decisión EC 96/603/EC. El sistema está destinado a dotar al paramento sobre el que se instale de un aislamiento térmico satisfactorio.
El sistema se compone de elementos no portantes. Este no contribuye directamente en la estabilidad del muro sobre el que se instala, pero contribuye a su durabilidad al protegerle frente a los agentes naturales. La resistencia térmica mínima que aporte este sistema será mayor de 1,0 m2K/W.
Este ETICS puede utilizarse en fachadas verticales tanto en obra nueva como en rehabilitación. Puede asimismo, utilizarse sobre superficies inclinadas u horizontales que no estén expuestas al agua de lluvia. Este ETICS no tiene como uso previsto la estanqueidad al aire de la estructura del edificio.
En el diseño e instalación de este ETICS se deberá tener en cuenta la información recogida en el capítulo 7 de la ETAG 004 y se realizará conforme a las regulaciones nacionales. Esta ETE cubre la aplicación del sistema adherido donde la resistencia de adherencia al hormigón es representativa de los muros de mampostería y hormigón. Para los sistemas adheridos sobre otros soportes (ejem. Pinturas orgánicas o tejas cerámicas), ensayos in situ son necesarios.
Las disposiciones establecidas en el presente Documento de Idoneidad Técnica Europeo presuponen una vida útil de, como mínimo, 25 años para el sistema, siempre y cuando se satisfagan las condiciones establecidas relativas a la puesta en obra, un adecuado uso, mantenimiento y reparación. Las indicaciones sobre la vida útil del sistema no pueden ser interpretadas como una garantía dada por el fabricante y deberían ser consideradas como un referencia para la adecuada elección del producto en relación con una vida útil del sistema que sea económicamente razonable.
MONOCAPA ACABADO EN CHINA PROYECTADA
MONOCAPA ACABADO RASPADO