Ayudas para rehabilitación de fachadas en la Comunidad de Madrid
15705
post-template-default,single,single-post,postid-15705,single-format-standard,qode-listing-1.0.1,qode-social-login-1.0,qode-news-1.0.2,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-13.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive
ayudas-para-rehabilitacion-fachadas-madrid

Ayudas para rehabilitación de fachadas en Madrid

Mediante las ayudas para rehabilitación de fachadas en Madrid el Ayuntamiento pretende garantizar la idoneidad de las estructuras y la funcionalidad de las edificaciones así como fomentar la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.

Si eres presidente de una comunidad, propietario o inquilino y la fachada de tu edificio se encuentra en condiciones deficientes puedes acceder a ayudas para rehabilitación de fachadas a través de la Comunidad de Madrid.

Beneficiarios de ayudas para rehabilitación de fachadas

Pueden ser beneficiarios de estas ayudas:

      • Los propietarios, personas físicas o jurídicas, a cuyo nombre se encuentre inscrita la vivienda o local en el Registro de la Propiedad.
      • Los inquilinos autorizados expresamente por los propietarios para la realización de las obras.
      • Los promotores públicos propietarios de las viviendas o que las hayan adquirido en proceso de rehabilitación.

     

Requisitos para obtener ayudas para rehabilitación de fachadas

    • La Inspección Técnica de Edificios debe haber sido desfavorable.
    • Debe haber un proyecto de obra.
    • La edificación debe tener un uso residencial de al menos un 70%.
    • El 50% de las viviendas deben constituir el domicilio habitual de inquilinos o propietarios.
    • Edificaciones finalizadas antes de 1996.
    • Las obras deben ser legales con su correspondiente licencia municipal.
    • Los trabajos no pueden comenzar hasta que se haya formalizado la solicitud de ayuda (a excepción de que exista una orden de ejecución).
    • Las obras en la fachada deben garantizar coherencia respecto al estado actual de la edificación.
    • El pazo de ejecución de las obras es de 24 meses máximo desde la concesión de la ayuda.

 

Cuantía de las ayudas para rehabilitación de fachadas

Las ayudas recogidas en el Plan de Vivienda 2018-2021 del Boletín Oficial del Estado contemplan:

  •  3.000 euros por vivienda y 30 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos compatibles.
  • El 40 % del coste de la actuación: dentro de este coste la ayuda máxima será de 14.000 euros por vivienda si reside en la misma una persona con discapacidad y hasta 17.000 euros si se puede demostrar una discapacidad como las siguientes: parálisis cerebral, enfermedad mental, discapacidad intelectual, grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100, personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100. Además, se sumarán 1.000 euros de ayuda por vivienda para edificios o viviendas declaradas Bien de Interés Cultural. Cuando los ingresos de la unidad familiar residente sean inferiores a tres veces el IPREM la ayuda puede alcanzar el 75 % de la inversión.
    • En el coste de las actuaciones no se pueden incluir impuestos, tasas o tributos.

 

Acceso a las ayudas para la rehabilitación de fachadas

Las subvenciones sólo se pueden abonar si se ha presentado:

  1. La licencia o autorizaciones municipales que sean precisas para la realización de la obra correspondiente.
  2. El certificado de inicio de la obra correspondiente.
  3. El acuerdo de la comunidad o comunidades de propietarios.

La presentación de las solicitudes se puede hacer online a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid si se dispone de certificado electrónico o presencialmente.

En Neosite nos encargamos de realizar todos los trámites y presentar las solicitudes de subvención para la rehabilitación de fachadas ante los organismos competentes de la Comunidad de Madrid.

Si te ha resultado de utilidad este artículo te puede interesar:

 Cómo llevar a cabo la rehabilitación de fachadas en Madrid